Lea Aquí La Porción de
Escrituras
del Libro de Mormón
¡Bienvenidos!
Quisiera que durante la clase tuvieran presente el video que vimos en la
primera clase del año. Dios, además de proporcionar las condiciones
adecuadas para la restauración del Evangelio, escogió a un
hombre para ser el profeta de la Restauración. Ese hombre fue José
Smith, quien nació el 23 de diciembre
de 1805, en Sharon, estado de Vermont, en los Estados Unidos. Si
hacemos un poco de números nos daremos cuenta de que en 2005 se cumple
el bicentenario de su nacimiento. ¡Impresionante que haya pasado tanto
tiempo! Sé que la Iglesia tiene pensado realizar varias actividades
durante el año para celebrar este acontecimiento. Les recomiendo leer
la sección "Noticias Locales" de la Liahona de febrero de 2005.
Dios Preparó
A José Para Que Fuera
El Profeta De La Restauración
|
|
- La Familia
- Condiciones
De Adversidad
- El Ambiente
Religioso Del Oeste
De New York
|
La Familia De José Ayudó En Su
Preparación
José Smith poseía
un rico patrimonio espiritual. Sus padres y sus abuelos eran religiosos,
patriotas, poseían grandes convicciones acerca de la educación
y de la moral. Su abuelo paterno, Asael Smith, dijo muchos años antes
de que José naciera: “Ha llegado a mi alma el presentimiento de que
uno de mis descendientes promulgará una obra que sacudirá el
mundo de la fe religiosa” (Elementos de la Historia de la Iglesia, pág.
30).
Los padres de José Smith,
Joseph Smith, padre, y Lucy Mack tuvieron una gran influencia en su vida.
Ambos eran muy devotos de Dios. Eran también padres muy dedicados
que enseñaron a sus hijos los principios de la fe y la rectitud. Tanto
el padre como la madre de José tuvieron experiencias religiosas de
gran magnitud. Joseph, padre, tuvo varios sueños que le dieron la
seguridad de que disfrutaría de las bendiciones del Evangelio verdadero
de Jesucristo (véase Lucy Mack Smith, History of Joseph Smith,
ed. Preston Nibley, 1958, págs. 47–50, 64–66). En una ocasión
en que Lucy, siendo una joven madre, se encontraba muy enferma, hizo un
convenio con Dios prometiéndole que le serviría plenamente
si Él le permitía seguir viviendo para cuidar a su familia.
Poco después escuchó una voz que le brindaba consuelo y se
recuperó en forma extraordinaria. (Véase History of Joseph
Smith, págs. 33–35.)
Joseph, padre,
y Lucy buscaron ávidamente encontrar la verdad religiosa. Ambos pensaban
que ninguna de las iglesias de esa época coincidían con la
Iglesia que Jesucristo había establecido. Por esa razón, Joseph,
padre, no se había unido a ninguna. Lucy pensaba que tenía
el deber de bautizarse y, por tanto, se había unido a la Iglesia Presbiteriana.
Cuando se restauró el Evangelio, ambos se dieron cuenta de la verdad
y la aceptaron.
¿Por qué el patrimonio familiar de José Smith fue
importante a fin de prepararlo para cumplir su misión como profeta
de la Restauración?
La Adversidad Ayudó
En Su Preparación
Durante los años de su
niñez y de su juventud, José Smith y su familia enfrentaron
muchos problemas. Cuando él tenía siete años de edad,
cayó gravemente enfermo debido a una infección que le apareció
en una pierna. Repasen el relato del libro Nuestro Legado, págs.
1–2.
De esa experiencia, ¿qué prendemos acerca del carácter
del joven José?
¿Por qué las pruebas y las aflicciones que sufrió
en la juventud le sirvieron de ayuda en su preparación para llegar
a ser el profeta de la Restauración?
¿Cómo les han ayudado las pruebas y las aflicciones a prepararse
para las responsabilidades que han recibido?
El Ambiente Religioso Del Oeste
De New York Ayudó En Su Preparación
Cuando José tenía
unos diez años, tres años de malas cosechas en Vermont dejaron
a la familia Smith en una grave situación económica. Después
de mucha deliberación, la familia se mudó para la zona de
Palmyra, en Nueva York, donde había posibilidades de mejores condiciones
para la agricultura. En esa época, había una gran agitación
y confusión religiosa en el oeste de Nueva York, y muchas iglesias
contendían entre sí por los conversos.
|
|
JS-H 1
10 En medio de esta guerra
de palabras y tumulto de opiniones, a menudo me decía a mí
mismo: ¿Qué se puede hacer? ¿Cuál de todos estos
grupos tiene razón; o están todos en error? Si uno de ellos
es verdadero, ¿cuál es, y cómo podré saberlo?
11 Agobiado bajo el peso de las graves dificultades que provocaban
las contiendas de estos grupos religiosos, un día estaba leyendo
la Epístola de Santiago, primer capítulo y quinto versículo,
que dice: Y si alguno de vosotros tiene
falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente
y sin reproche, y le será dada.
12 Ningún pasaje
de las Escrituras jamás penetró el corazón de un hombre
con más fuerza que éste en esta ocasión, el mío.
Pareció introducirse con inmenso poder en cada fibra de mi corazón.
Lo medité repetidas veces, sabiendo que si alguien necesitaba sabiduría
de Dios, esa persona era yo; porque no sabía qué hacer, y
a menos que obtuviera mayor conocimiento del que hasta entonces tenía,
jamás llegaría a saber; porque los maestros religiosos de
las diferentes sectas entendían los mismos pasajes de las Escrituras
de un modo tan distinto, que destruían toda esperanza de resolver
el problema recurriendo a la Biblia.
|
reprochar = censurar a alguien o quejarse
de él por algo; recriminar
También en algún
momento hemos leído otra traducción de esta misma Escritura
en Santiago que utiliza un verbo distinto, pero también muy significativo:
Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría,
pídala a Dios,
el cual da a todos abundantemente
y no zahiere, y le será dada.
zaherir = decir o hacer
a alguien una cosa que lo humille
José no sólo leía
las Escrituras sino que también las escudriñaba y meditaba sobre ellas para luego
aplicarlas
a su vida. Esta Escritura en particular es muy hermosa, porque nos dice
básicamente que a Dios le agrada que le pidamos conocimiento y no
nos censura por hacerlo.
Santiago 1
6 Pero pida con fe, no dudando
nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar,
que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra.
7 No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del
Señor.
Moroni 7
25 De modo que por la ministración de ángeles, y por
toda palabra que salía de la boca de Dios, empezaron los hombres
a ejercitar la fe en Cristo; y así, por medio de la fe, se aferraron
a todo lo bueno; y así fue hasta la venida de Cristo.
26 Y después que vino, los hombres también fueron salvos
por la fe en su nombre; y por la fe llegan a ser hijos de Dios. Y tan ciertamente
como Cristo vive, habló estas palabras a nuestros padres, diciendo:
Cuanto le pidáis al Padre en mi nombre, que sea bueno, con fe creyendo
que recibiréis, he aquí os será concedido.
|
|
La Primera Visión
|
|
JS-H 1
14 Por consiguiente,
de acuerdo con esta resolución mía de recurrir a Dios, me retiré
al bosque para hacer la prueba. Fue por la mañana de un día
hermoso y despejado, a principios de la primavera de 1820. Era la primera
vez en mi vida que hacía tal intento, porque en medio de toda mi
ansiedad, hasta ahora no había procurado orar vocalmente.
15 Después de apartarme al lugar que previamente había
designado, mirando a mi derredor y encontrándome solo, me arrodillé
y empecé a elevar a Dios el deseo de mi corazón. Apenas lo
hube hecho, cuando súbitamente se apoderó de mí una
fuerza que me dominó por completo, y surtió tan asombrosa influencia
en mí, que se me trabó la lengua, de modo que no pude hablar.
Una densa obscuridad se formó alrededor de mí, y por un momento
me pareció que estaba destinado a una destrucción repentina.
16 Mas esforzándome
con todo mi aliento por pedirle a Dios que me librara del poder de este
enemigo que se había apoderado de mí, y en el momento en que
estaba para hundirme en la desesperación y entregarme a la destrucción
—no a una ruina imaginaria, sino al poder de un ser efectivo del mundo invisible
que ejercía una fuerza tan asombrosa como yo nunca había sentido
en ningún otro ser— precisamente en este momento de tan grande alarma
vi una columna de luz, más brillante que el sol, directamente arriba
de mi cabeza; y esta luz gradualmente descendió hasta descansar sobre
mí.
17 No bien se apareció,
me sentí libre del enemigo que me había sujetado. Al reposar
sobre mí la luz, vi en el aire arriba de mí a dos Personajes,
cuyo fulgor y gloria no admiten descripción. Uno de ellos me habló,
llamándome por mi nombre, y dijo, señalando al otro: Éste es mi Hijo Amado: ¡Escúchalo!
|

¿Qué tenía de diferente la oración que José
ofreció esa mañana de las demás que había dado
hasta el momento? (Véase José Smith—Historia 1:14.)

En los momentos en que expresamos a Dios los deseos de nuestro corazón,
¿por qué es a menudo eficaz ofrecerla en privado y en voz
alta?

¿Qué sucedió cuando José Smith comenzó
a orar? (Véase José Smith—Historia 1:15.)

¿Cómo fue liberado de esa poderosa oscuridad? (Véase
José Smith—Historia 1:16–17.

¿Qué aprendemos de esa experiencia sobre la forma de vencer
la influencia de Satanás?

¿Por qué es importante continuar orando en momentos de oscuridad
o de prueba?
Presidente Gordon B. Hinckley, Church News, 24 de octubre de 1998, pág.
6
Yo sostengo que, en los pocos minutos en que José Smith se encontró
delante del Padre y del Hijo, él aprendió más de la
naturaleza de Dios el Padre Eterno y del Señor resucitado que todos
los eruditos en todos sus debates a lo largo de los siglos.
Enseñanzas De Los Presidentes De La Iglesia:
David O. McKay, p.102-103
La aparición del Padre y el Hijo a José Smith es el fundamento
de esta Iglesia. En ello consiste el secreto de su fortaleza y su vitalidad.
Esto es verdad, y así lo testifico. Aquella revelación por
sí sola responde a todas las investigaciones científicas con
respecto a Dios y a Su personalidad divina. [...] La relación que
tiene con Sus hijos es clara; es evidente el interés que tiene en
la humanidad a través de la autoridad delegada al hombre. El futuro
de la obra está asegurado. Ésta y otras verdades maravillosas
quedaron aclaradas por aquella gloriosa
Primera Visión.
Presidente Ezra Taft Benson, "La vida es eterna",
Liahona, abril de 1972, pág. 17
La aparición de Dios
el Padre y Su Hijo Jesucristo al joven Profeta es el acontecimiento más
grandioso que haya ocurrido en este mundo desde la resurrección del
Maestro.
Presidente Gordon B. Hinckley, Be Thou an Example, 1981, pág. 10
Una manifestación extraordinaria tuvo lugar una mañana de
primavera del año 1820, cuando el Padre y el Hijo se aparecieron a
José Smith … El testimonio de [esa visión] ha conmovido el corazón
de millones de personas en muchos países. Yo añado mi propio
testimonio, el cual recibí por medio del Espíritu, de que la
descripción del Profeta de ese acontecimiento maravilloso es verdadero,
de que Dios, el Padre Eterno, y el Señor Jesucristo resucitado le
hablaron en esa ocasión en una conversación tan real y personal
e íntima como lo son nuestras conversaciones en la actualidad.

¿Por qué es importante que cada uno de nosotros tenga un
testimonio de la Primera Visión?

¿Cómo ha bendecido la vida de Ustedes ese testimonio de
la Primera Visión?
|
Quisiera tomar un
tiempo ahora para analizar las enseñanzas que recibió José
directamente del Salvador. Antes me gustaría hacer una reflexión.
Antes mencioné que José leía, escudriñaba y
meditaba las Escrituras. ¿No les llama la atención que el
Señor conteste su oración y utilice el lenguaje de las Escrituras?
Es decir, haciendo citas directas de otros profetas, mostrando así
el cumplimiento de las profecías. Bueno, no nos debería llamar
la atención, porque ¡es el Maestro que está enseñando
aquí!
Lucas
24
32 Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón
en nosotros, mientras nos hablaba en el camino,
y cuando nos abría las Escrituras?
Enseñanzas
Del Salvador: El Significado De La Piedad
|
JS-H 1
18 Había sido
mi objeto recurrir al Señor para saber cuál de todas las sectas
era la verdadera, a fin de saber a cuál unirme. Por tanto, luego
que me hube recobrado lo suficiente para poder hablar, pregunté a
los Personajes que estaban en la luz arriba de mí, cuál de
todas las sectas era la verdadera (porque hasta ese momento nunca se me había
ocurrido pensar que todas estuvieran en error), y a cuál debía
unirme.
19 Se me contestó que no debía unirme a ninguna, porque
todas estaban en error; y el Personaje que me habló dijo que todos
sus credos eran una abominación a su vista; que todos aquellos profesores
se habían pervertido; que "con sus labios me honran, pero su corazón
lejos está de mí; enseñan como doctrinas los mandamientos
de los hombres, teniendo apariencia de piedad, mas negando la eficacia de
ella".
|
Hay mucho contenido en estos
dos pasajes de la historia de José. Los hemos leído muchas
veces durante muchos años, ¿verdad? Me gustaría analizar
la parte que se halla entre comillas, lo cual indica que es una CITA DIRECTA
de las palabras pronunciadas por el Hijo Amado.
Durante Su
ministerio mortal, Jesucristo aplicó esta declaración de Isaías
a los escribas y fariseos.
Isaías 29
13 Dice, pues, el Señor:
Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me
honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor
de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido
enseñado
Ahora
el Salvador aplica esa misma Escritura a los profesores contemporáneos
de José.
... teniendo apariencia de
piedad, mas negando la eficacia de ella] (Comparar con 2 Timoteo
3:1-5)
apariencia = lo que
una persona, cosa o situación muestran exteriormente
eficacia = cualidad
de eficaz
eficaz = que produce
el efecto o logra el propósito a que está indicado
El Salvador parece estar diciendo,
"Tienen forma de PIEDAD, pero niegan el poder de la PIEDAD". Esta declaración
demuestra un conocimiento muy íntimo del interior de las personas.
Alma 18
32 Y dijo Ammón:
Sí, y su mirada está sobre todos los hijos de los hombres;
y conoce todos los pensamientos e intenciones del corazón; porque
por su mano todos fueron creados desde el principio.
D&C 6
16 sí, te las digo
para que sepas que no hay quien conozca tus pensamientos y
las intenciones de tu corazón sino Dios.
Observemos
otras enseñanzas de las Escrituras donde se menciona esta palabra PIEDAD,
y descubramos algunas cosas interesantes. Como primera parada, escuchemos
a Pedro. Él nos va a decir cosas importantes sobre el carácter
de Jesucristo:
1 Pedro 2
9 Mas vosotros sois linaje escogido,
real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que
anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas
a su luz admirable
Pedro nos
dice que somos llamados a anunciar las virtudes de la piedra principal de
ángulo de Sión, nuestro Señor Jesucristo (ver el contexto
desde el inicio del capítulo).
Recordemos
también estas palabras del Presidente Brigham Young:
Enseñanzas De Los Presidentes De La Iglesia:
Brigham Young, p.24
Deseo señalarles a los Santos de los Últimos Días
la necesidad de aplicar cabalmente los principios del Evangelio en nuestra
vida, en nuestra conducta, en nuestras palabras y en todo lo que hacemos;
y se requiere que dediquemos el hombre total, la vida completa a nuestro
mejoramiento a fin
de que podamos arribar al conocimiento de la verdad tal como se halla en
Jesucristo. En ello se encuentra la plenitud de la perfección. Fue
ejemplificado en el carácter de nuestro Salvador, aunque sólo
una pequeña porción se manifestó a la gente porque no
estaba dispuesta para recibirlo. Él le ha dado todo lo que estaba
preparada a aceptar. El Señor nos da todo lo que estamos preparados
para recibir de Él; todo lo que las naciones de la tierra están
preparadas para recibir, Él les imparte.
Ahora sigamos
con otra enseñanza fundamental de Pedro. Él nos detalló
cuáles son las virtudes que debemos desarrollar, la luz admirable
que debemos reflejar. Ustedes pueden estudiar todas las enseñanzas
completas en 2 Pedro 1. Ahora sólo
quiero hacer una comparación de las virtudes en español, inglés
y griego.
Pedro Enseña Sobre La Naturaleza
Divina
|
Español
|
Inglés
|
Griego
|
Fe
|
Faith
|
Pistis
|
Virtud (Buena Conducta)
|
Virtue
|
Arete
|
Conocimiento (Entendimiento)
|
Knowledge
|
Gnosis
|
Dominio Propio (Templanza)
|
Temperance
|
Egkrateia
|
Paciencia (Fortaleza, Perseverancia)
|
Patience
|
Hupomone
|
PIEDAD - DEVOCIÓN - SANTIDAD
- DIVINIDAD
|
Godliness
|
Eusebeia
|
Afecto Fraternal (Hermandad)
|
Brotherly Kindness
|
Philadelphia
|
Amor (Caridad)
|
Charity
|
Agape
|
De un estudio
de las palabras aprendemos que la PIEDAD tiene como meta la gloria de Dios;
es amor y respeto y reverencia por las cosas sagradas; es actos de abnegación
hacia el prójimo; es veneración; es fervor. La traducción
del inglés también puede ser DIVINIDAD. Nos viene bien recordar
esta Escritura moderna (la cual en la antigua versión en vez de DIVINIDAD
decía DIOS):
D&C 84
19 Y este sacerdocio mayor
administra el evangelio y posee la llave de los misterios del reino,
sí, la llave del conocimiento de Dios.
20 Así que, en sus
ordenanzas se manifiesta el poder de la divinidad.
21 Y sin sus ordenanzas
y la autoridad del sacerdocio, el poder de la divinidad no se manifiesta a
los hombres en la carne;
22 porque sin esto, ningún hombre puede ver la faz de Dios,
sí, el Padre, y vivir.
Ahora entendemos
muy bien lo que estaba mal con los profesores contemporáneos de José.
No tenían autoridad de Dios, enseñaban doctrinas de hombres,
sin inspiración divina. Sus vidas no eran un reflejo verdadero del
interior del vaso. No eran un instrumento adecuado para establecer Sión.
"Negar la eficacia de la piedad" (poder de la divinidad) podría entonces
interpretarse como:
Negar el poder de
Dios
|
Dios no puede
hacer ciertas cosas, como manifestarse al hombre en visiones, hacer milagros,
compartir su sacerdocio, dar revelación moderna al responder oraciones
de fe
|
Negar el poder de la santidad
|
Negar aquello que podemos llegar a ser
por llevar una vida edificada en la roca de Cristo; negar los efectos de
la Expiación; no anunciar las virtudes de Cristo en nuestra vida
|
Dos Escrituras
más que muestran la importancia de estos conceptos, incluso para
edificar Sión (y recordar que Sión comienza en el corazón,
lo que el Señor puede conocer muy bien de cada uno de nosotros):
D&C 107
30 Las decisiones de estos quórumes, o cualquiera de ellos,
se deben tomar con toda rectitud, con santidad y humildad de corazón,
mansedumbre y longanimidad, y con fe, y virtud, y conocimiento, templanza,
paciencia, piedad, cariño fraternal y caridad;
31 porque existe la promesa de que si abundan estas cosas en ellos,
no serán sin fruto en cuanto al conocimiento del Señor.
|
D&C 12
6 Ahora, ya que
has pedido, he aquí, te digo: Guarda mis mandamientos y procura sacar
a luz y establecer la causa de Sión.
7 He aquí, te hablo a ti y también a todos aquellos
que tienen deseos de hacer salir a luz y establecer esta obra.
8 Y nadie puede ayudar en ella a menos que sea humilde y lleno de
amor, y tenga fe, esperanza y caridad, y sea moderado en todas las cosas,
cualesquiera que le fueren confiadas.
9 He aquí, yo soy la luz y la vida del mundo, el que hablo
estas palabras. Por tanto, escucha con toda tu alma, y entonces eres llamado.
Amén.
|
|
|
Copyright © 2005 por Daniel Plata. Todos los derechos
reservados. Ninguna parte de este texto se puede reproducir
en forma o medio alguno para lucro comercial sin el previo
consentimiento por escrito por parte del autor. Se pueden
hacer copias digitales o impresas para distribuir en forma
gratuita para uso personal y público sin uso comercial.
|