En la porción de Escrituras de hoy tendremos
la posibilidad de leer y analizar unos de los discursos más poderosos
acerca de la Expiación del Salvador. Enseguida explicaré porqué.
Quisera señalar dos aspectos importantes al comenzar nuestra lectura
de las planchas mayores (compiladas por Mormón).
- El escenario de la predicación del Rey Benjamín
tiene aspectos muy parecidos a una Conferencia General de la Iglesia. Si
pensamos un poco, los mensajes no sólo son escritos para que los podamos
leer y meditar después (incluso en varios idiomas) sino que son transmitidos
por poderosas torres satelitales que milagrosamente transmiten la palabra
a los cuatro rincones de la tierra. (!)
- El Rey Benjamin transmitió un podereso mensaje sobre la
Expiación del Mesías, el cual le fue entregado por un Ángel
de Dios en persona. Hoy tenemos la posibilidad de leer y escuchar ese mensaje
nuevamente después de realizar cierta preparación.
Entonces, comencemos analizando las palabras de introducción de Benjamín.
Creo que éstas deben siempre estar presentes en nosotros al momento
de recibir la Palabra, ya sea en una reunión regular de adoración
como en una reunión especial como es una Conferencia General.
Palabras de Introducción del Rey
Benjamín
|
Mosíah 2
9 Y éstas son las palabras que él habló e hizo
escribir: Hermanos míos, todos los que os habéis congregado,
vosotros que podéis oír las palabras que os declararé
hoy; porque no os he mandado subir hasta aquí para tratar livianamente
las palabras que os hable, sino para que me escuchéis, y abráis
vuestros oídos para que podáis oír, y vuestros corazones
para que podáis entender, y vuestras mentes para que los misterios
de Dios sean desplegados a vuestra vista.
|
- No Tratar Livianamente
- Abrir los Oídos
>>> Oír + Escuchar
- Abrir el Corazón
>>> Entender
- Abrir la Mente >>>
Ver Desplegarse los Misterios de Dios
|
Esta frase es muy característica
de Benjamín. Es más, es la única vez que aparece en
el Libro de Mormón. Así que podemos poner un poco de trabajo
para tratar de entender lo que significa.
LIVIANAMENTE = En forma
LIVIANA
LIVIANO/A = de poco peso, de poca importancia
y que no requiere mucho esfuerzo.
TRATAR = Manejar una
cosa en forma determinada
Así que Benjamín nos pide que manejemos lo que él nos
va a decir dándole un peso e importancia alto. Considerarlo en detalle
pensando que es importante, y que requiere un esfuerzo considerable de nuestra
parte. Es más, nos da la sugerencia de cómo tenemos que tratar
sus palabras, pidiendo que ABRAMOS tres fuentes de nuestra alma.
Comenzamos por "abrir" o despejar
este canal para la entrada de la Palabra. Este es el recurso principal de
Benjamín para comunicarse. Hay una Escritura que nos ayuda a comprender
la diferencia entre oír y escuchar.
3 Nefi 11
4 Y sucedió que
de nuevo oyeron la voz, y no la entendieron.
5 Y nuevamente por tercera
vez oyeron la voz, y aguzaron el oído para escucharla;
y tenían la vista fija en dirección del sonido; y miraban atentamente
hacia el cielo, de donde venía el sonido.
Si pensamos en el análisis
hecho la semana pasada sobre el tema de "ofrecer una ofrenda", recordaremos
que el primer paso es Oír el llamado de la voz espiritual. El sentido
del OÍDO es para oír la voz y las enseñanzas del Señor,
prestando atención y obedeciendo. Así "escuchar" requiere un
mayor esfuerzo y concentración y dedicación. Tenemos la siguiente
promesa:
2 Nefi 26
8 Pero he aquí, los justos que escuchan las palabras de los profetas
y no los destruyen, sino que esperan anhelosamente y con firmeza en Cristo,
aguardando las señales que son declaradas, a pesar de todas las persecuciones,
he aquí, son ellos los que no perecerán.
Tenemos mucho que decir sobre
el corazón. Desde el inicio de este curso hemos meditado sobre este
tema. Puede entenderse al corazón como fuente de toda emoción
y sentimiento. En una oportunidad mencioné las 7 emociones del corazón.
( Ver lección #11 - Seguir Adelante con Firmeza
en Cristo, sección "Seguidme (Al Hijo)") El propósito de
abrir el corazón es para que podamos entender. Entender significa
obetener conocimiento, percibir el significado de la verdad, incluso llegar
a percibir la aplicación de la verdad en la vida de uno.
Consideremos las siguientes Escrituras:
JS-Mateo 1
37 y el que atesore mi palabra
no será engañado ...
¿Dónde se atesoran las cosas? ¡En una tesorería!
(Yo trabajo en un lugar así). Tenemos una caja fuerte donde custodiamos
los valores. ¿Dónde se atesora la palabra de Dios? ¡Sí!
En el corazón. Siempre recuerdo
esta Escritura que habla sobre María la madre del Mesías.
Lucas 2
9 Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su
corazón.
La promesa relacionada con atesorar en el corazón la Palabra de Dios
es no ser engañado.
Mosíah 26
3 Así que, por motivo de su incredulidad no podían entender
la palabra de Dios; y se endurecieron sus corazones.
Esta Escritura nos enseña que la INCREDULIDAD bloquea nuestra capacidad
para entender la Palabra de Dios, y endurece nuestros corazones. Así
que ABRIR el corazón implica ser creyentes, receptivos, y atesorar
las enseñanzas.
D&C 78:10
10 de otra manera, Satanás
procurará desviar sus corazones de la verdad, de manera que sean cegados
y no comprendan las cosas que están preparadas para ellos.
El contexto de esta referencia es que el Señor había indicado
ciertas cosas que debían hacer los líderes de la Iglesia y
si no se hacía de esa manera Satanás procuraría DESVIAR
el CORAZÓN. Este es un punto importante a considerar. En nuestro corazón
pueden entrar cosas que no corresponden a la Tesorería del Señor.
Y es precisamente Satanás que procura hacer esto. Recordemos que él
se rebeló en la vida preterrenal y persuadió a una tercera
parte de los hijos del Padre a rebelarse junto con él. O sea, que
logró desviar el corazón de muchos. Pensemos también
en la enseñanza del sueño de Lehi y de Nefi sobre el Árbol
de la Vida.
1 Nefi 12
17 Y los vapores de tinieblas son las tentaciones del diablo que ciegan los ojos y endurecen el corazón de los hijos
de los hombres, y los conducen
hacia caminos anchos, de modo que perecen y se pierden.
El objetivo de abrir la mente
(donde residen los poderes intelectuales del alma) es para que nuestros ojos
vean el despliegue de los misterios de Dios.
DESPLEGAR = Extender
lo que está plegado o arrollado. Aclarar o hacer patente lo que es
poco inteligible.
MISTERIOS DE DIOS
- Los Misterios de Dios son verdades espirituales que se
dan a conocer solamente por medio de la revelación. De otra manera
permanecen ocultas.
- Los Misterios de Dios son ordenanzas del Sacerdocio y del
Templo
El Nuevo Testamento emplea la palabra griega MUSTERION, correspodiente al número
#3466 del Lexicon Griego de Strong (una especie de catálogo con todas
las palabras usadas en la Biblia):
3466 musterion
derivado de MUO (cerrar la boca);
traducido 27 veces como misterio en
el NT de la versión King James de la Biblia en inglés
1) cosa oculta, secreto, misterio
1a) en general misterios, secretos religiosos,
confiados sólo a los iniciados y no a mortales ordinarios
1b) una cosa oculta o secreta, no obvia
al entendimiento
1c) un propósito oculto o consejo
oculto
1c1) voluntad secreta
1c1a)
de hombres
1c1b) de Dios: los consejos secretos de Dios que
gobiernan a Dios en su trato con los justos, los que se mantienen ocultos
de los infieles e impíos pero son claros para los fieles
3) en los escritos rabínicos, denota un sentido
místico u oculto: referido a una declaración o imagen o forma
vista en un sueño o visión
Enhanced Strong’s Lexicon, (Oak Harbor, WA: Logos Research Systems, Inc.)
1995.
Bien. Para redondear este tema
de los misterios de Dios, que el Rey Benjamín desea que sean desplegados
ante nuestra vista al abrir nuestra mente, leamos las siguientes Escrituras:
Alma 26
21 Y he aquí, hermanos míos, ¿qué hombre
natural hay que conozca estas cosas? Os digo que no hay quien conozca estas
cosas sino el compungido.
22 Sí, al que se arrepiente y ejerce la fe y produce buenas
obras y ora continuamente sin cesar, a éste le es permitido conocer
los misterios de Dios; sí, a éste le será permitido
revelar cosas que nunca han sido reveladas; sí, y a éste le
será concedido llevar a miles de almas al arrepentimiento, así
como a nosotros se nos ha permitido traer a estos nuestros hermanos al arrepentimiento.
Esta Escritura dice mucho sobre los maestros, ¿verdad? Precisamente
por eso el Rey Benjamín pudo enseñar con tan grande poder.
Recordemos que había sido declarado limpio por el ángel de
Dios que le reveló los misterios comunicados en el discurso (Véase
Mosíah 3:4). También dice mucho sobre el estudio personal y
la predicación del evangelio con muy buenos resultados.
Alma 12
10 Y, por tanto, el que endurece su corazón recibe la menor
porción de la palabra; y al que no endurece su corazón le es
dada la mayor parte de la palabra, hasta que le es concedido conocer los
misterios de Dios al grado de conocerlos por completo.
Bien. Otra vez el corazón relacionado con los misterios. Esto nos
da a entender que los misterios se revelan en forma gradual por medio de
porciones, hasta recibirlos por completo. Estudiaremos más sobre este
tema cuando lleguemos al libro de Alma, pero digamos que esta es una buena
introducción.
Para finalizar esta sección, leamos estas dos exclamaciones sobre
los misterios:
1 Timoteo 3
16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
Justificado en el Espíritu,
Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria.
Jacob 4
8 ¡He aquí, grandes y maravillosas son las obras del Señor!
¡Cuán inescrutables son las profundidades de sus misterios;
y es imposible que el hombre descubra todos sus caminos! Y nadie hay que
conozca sus sendas a menos que le sean reveladas; por tanto, no despreciéis,
hermanos, las revelaciones de Dios.
|

Bien. Luego de este extenso preámbulo, estamos preparados
para analizar Mosíah 2. Lo haremos desde un punto de vista particular.
Las ofrendas que podemos darle al Señor y las bendiciones que Él
nos manda. Esto podemos simbolizarlo con la imagen de una balanza que no
está en equilibrio.
|
Bendiciones de Dios
|
Nuestras Ofrendas
|
Mosíah 2
17 Y he aquí,
os digo estas cosas para que aprendáis sabiduría; para que
sepáis que cuando os halláis al servicio de vuestros semejantes,
sólo estáis al servicio de vuestro Dios.
18 He aquí, me
habéis llamado vuestro rey; y si yo, a quien llamáis vuestro
rey, trabajo para serviros, ¿no debéis trabajar vosotros para
serviros unos a otros?
19 Y he aquí también,
si yo, a quien llamáis vuestro rey, quien ha pasado sus días
a vuestro servicio, y sin embargo, ha estado al servicio de Dios, merezco
algún agradecimiento de vosotros, ¡oh, cómo debíais
dar gracias a vuestro Rey Celestial!
20 Os digo, mis hermanos, que si diereis todas las gracias y alabanza
que vuestra alma entera es capaz de poseer, a ese Dios que os ha creado,
y os ha guardado y preservado, y ha hecho que os regocijéis, y os
ha concedido que viváis en paz unos con otros,
21 os digo que si sirvieseis a aquel que os ha creado desde el principio,
y os está preservando día tras día, dándoos aliento
para que podáis vivir, moveros y obrar según vuestra propia
voluntad, y aun sustentándoos momento tras momento, digo que si lo
sirvieseis con toda vuestra alma, todavía seríais servidores
inútiles.
|
- Creación (Cuerpo
y Espíritu)
- Protección Divina
- Providencia Divina
- Condición de Gozo
- Paz en la Comunidad
|
- Servir al Prójimo
- Servir a Dios con
Toda el Alma
- Dar Gracias a Dios
- Dar Alabanza a Dios
|
|
|
La palabra que se traduce
como "inútiles" viene del ingles UNprofitABLE,
que significa "que no produce ganancias". El sentido es que nosotros con
todo el servicio que nuestra alma es capaz de generar (incluso gratitud y
alabanza) no somos capaces de producir lo necesario para pagar la deuda contraída
con Dios. Ese es el sentido de "inútiles" de que se habla. Esto no
quiere decir que no sea requerido nuestro esfuerzo, tiempo, etc que consagramos
a Dios. Mas bien apunta a que no tenemos que jactarnos de nuestro servicio
dado que es "improductivo" desde este punto de vista en particular. ¡El
amor de Dios por nosotros sobrepasa todo entendimiento!
|
Mosíah 2
22 Y he aquí,
todo cuanto él os requiere es que guardéis sus mandamientos;
y os ha prometido que si guardáis sus mandamientos, prosperaréis
en la tierra; y él nunca varía de lo que ha dicho; por tanto,
si guardáis sus mandamientos, él os bendice y os hace prosperar.
23 Y ahora bien, en primer lugar, él os ha creado y os ha concedido
vuestras vidas, por lo que le sois deudores.
24 Y en segundo lugar, él requiere que hagáis lo que
os ha mandado; y si lo hacéis, él os bendice inmediatamente;
y por tanto, os ha pagado. Y aún le sois deudores; y lo sois y lo
seréis para siempre jamás; así pues, ¿de qué
tenéis que jactaros?
|
- Prosperidad y Bendiciones
Inmediatas
(Un Ciclo
Contínuo de Bendiciones)
|
|
Mosíah 2
34 Os digo que no hay ninguno de entre vosotros, salvo vuestros niños
pequeños que no han sido instruidos en cuanto a estas cosas, que no
sepa que estáis eternamente
en deuda con vuestro Padre Celestial de entregarle todo lo que tenéis
y sois; y además que no haya sido instruido concerniente a
los anales que contienen las profecías que han sido declaradas por
los santos profetas, aun hasta la época en que nuestro padre Lehi
salió de Jerusalén;
35 y además, todo
aquello que nuestros padres han declarado hasta ahora. Y he aquí también,
hablaron aquello que el Señor les mandó; por tanto, son justos
y verdaderos.
|
|
- Dar a Dios Todo
lo que Tenemos y Somos
Para Siempre Jamás
- Intruirse con las
Enseñanzas de las Escrituras
|
Mosíah 2
36 Y ahora bien, os digo,
hermanos míos, que después de haber sabido y de haber sido
instruidos en todas estas cosas, si transgredís y obráis contra
lo que se ha hablado, de modo que os separáis del Espíritu
del Señor, para que no tenga cabida en vosotros para guiaros por las
sendas de la sabiduría, a fin de que seáis bendecidos, prosperados
y preservados,
37 os digo que el hombre que esto hace, ése se declara en rebelión
manifiesta contra Dios; por tanto, prefiere obedecer al mal espíritu
y se convierte en enemigo de toda rectitud; por tanto, el Señor no
tiene lugar en él, porque no habita en templos impuros.
38 De manera que si ese hombre no se arrepiente, y permanece y muere
enemigo de Dios, las demandas de la divina justicia despiertan en su alma
inmortal un vivo sentimiento de su propia culpa que lo hace retroceder de
la presencia del Señor, y le llena el pecho de culpa, dolor y angustia,
que es como un fuego inextinguible, cuya llama asciende para siempre jamás.
39 Y ahora os digo que la misericordia no puede reclamar a ese hombre;
por tanto, su destino final es padecer un tormento sin fin.
40 ¡Oh todos vosotros, ancianos, y también vosotros, jóvenes,
y vosotros, niños, que podéis entender mis palabras—porque
os he hablado claramente para que podáis entender—, os ruego que despertéis
el recuerdo de la terrible situación de aquellos que han caído
en transgresión!
41 Y además, quisiera que consideraseis el bendito y feliz estado
de aquellos que guardan los mandamientos de Dios. Porque he aquí,
ellos son bendecidos en todas las cosas, tanto temporales como espirituales;
y si continúan fieles hasta el fin, son recibidos en el cielo, para
que así moren con Dios en un estado de interminable felicidad. ¡Oh
recordad, recordad que estas cosas son verdaderas!, porque el Señor
Dios lo ha declarado.
[Esta sección contiene aspectos (-)
de nuestras posibles ofrendas. Los transformaremos
en (+) procediendo con nuestro análisis. Pensar en el papel
que cumple el arrepentimiento y la fe en el Mesías para realizar esta
transformación y relacionarlo con las enseñanzas de la semana
pasada acerca de ofrecer nuestras almas enteras como ofrenda a Dios].
|
- Nos Guía por Las Senda
de la Sabiduría
- Dios Mora
Con Nosotros
- Ser Reclamados
por la Misericordia
- Bendito y Feliz Estado
- Podemos Ser Recibidos en
el Cielo
para Morar con Dios
|
- No Transgredir
- Obedecer la Palabra
- Conservar el Espíritu
del Señor
- Ser Amigo de la Rectitud
- Aceptar la Autoridad y
Dominio de Dios
- Ser Amigo de Dios
- Arrepentirse
- Continuar Fieles Hasta
el Fin
- Recordar las Enseñanzas
Sobre la Situación de los Rebeldes
|
Respecto a las "Sendas
de la Sabiduría" es interesante relacionarlo con lo que está
sucediendo hoy en el mundo judío. Desde Pesaj (Pascua) hasta Shavuot
(Fiesta de las Semanas) se cuentan 50 días, para llegar a la celebración
de la recepción de la Torá en el Sinaí. Cada día
los sabios indican que se deben recorrer los "48 Caminos de la Sabiduría".
Es interesante que el Primer Camino (hoy es el Día 19) es precisamente
"Saber Escuchar" que coincide con las enseñanzas de Benjamín
sobre Abrir los oídos, el corazón y la mente. También
se realizan meditaciones sobre las distintas virtudes del corazón
(7x7=49), lo que en difinitiva he llegado a interpretar que significa desarrollar
un carácter como el de Cristo. Recordemos la admonición en
Eter 12: 41
41 Y ahora quisiera exhortaros a buscar a este Jesús de quien han
escrito los profetas y apóstoles, a fin de que la gracia de Dios el
Padre, y también del Señor Jesucristo, y del Espíritu
Santo, que da testimonio de ellos,
esté y permanezca en vosotros para siempre jamás. Amén.
Así que seguramente la guía por las sendas de la sabiduría
que provee el Espíritu Santo están relacionadas con el testimonio
que Él da sobre el Padre y el Hijo. Esas sendas nos ayudan a llegar
a Ellos en nuestro camino de búsqueda. La promesa relacionada es que
la gracia de Dios y de Cristo estará y permanecerá con nosotros
para siempre jamás.
A propósito de desarrollar las virtudes de Cristo, recomiendo leer
y estudiar el discurso de Elder Maxwell presentado en la Liahona de Abril
de 2004. Tenemos allí muy buenas meditaciones sobre el significado
de la Ley de Moisés y el error cometido por muchos de no encontrar
a Cristo en en centro de todas las enseñanzas.
- Recordar las Enseñanzas
Sobre la Situación de los Rebeldes
He colocado aquí explícitamente este punto como una ofrenda.
Ya mencioné que estos versículos contienen aspectos (-) sobre ofrendas no aceptadas por Dios.
El lenguaje gráfico acerca del dolor, culpa y angustia en el corazón
que proviene de la rebelión consciente en contra de Dios (otra vez
se relaciona al pecho, lugar de residencia del corazón) nos indica
que recordar estas cosas es una forma de adoración. Lo es porque nos
invita a evitar las sendas del error; lo es porque si estamos en las sendas
del error, podemos cambiar a las sendas de la verdad y de la rectitud y ofrecer
a Dios un corazón quebrantado. Podríamos hablar mucho más,
pero hoy no. Sin embargo, cada uno de Ustedes puede meditar en el significado
extendido de lo mencionado en esta sección.
|
Habiendo estudiado esta primera parte, estamos listos para escuchar
el mensaje del Ángel del Señor. Incluso hay una pequeña
sección con la ratificación de las palabras del Ángel
por Dios mismo. Los invito ahora a leer Mosíah
3 (el cual no voy a comentar) teniendo presente de que Quién
son las palabras. Tomen su tiempo para meditar en los símbolos presentados.
Enseguida reconocerán que Benjamín estuvo preparando los oídos,
el corazón y la mente del pueblo para interpretar el mensaje. El objetivo
es R-E-G-O-C-I-J-A-R-S-E. Cuando lean las palabras sientan todo el gozo que
puedan sentir, toda la gratitud que puedan expresar, todo el amor que Dios
tiene por nosotros.
Copyright © 2004 por Daniel Plata. Todos los derechos
reservados. Ninguna parte de este texto se puede reproducir
en forma o medio alguno para lucro comercial sin el previo consentimiento
por escrito por parte del autor. Se pueden hacer copias digitales
o impresas para distribuir en forma gratuita para uso personal y
público sin uso comercial.
|