Lea Aquí La Porción de
Escrituras
del Libro de Mormón
¡Bienvenidos
a la clase de hoy! Espero que cada día sean más las personas
que puedan acceder a este texto complementario de la lección dominical.
Recuerden que desde el ícono de las planchas pueden acceder al texto
de la lección del año pasado para complementar su estudio
del Libro de Mormón de este año. También pueden enviar
preguntas y/o comentarios de este texto a la dirección de correo
que se halla al final de esta página.
El año 1830
fue un año memorable para la historia del mundo. Había llegado
el momento en que se cumplirían las antiguas profecías (Isaías
11:11–12; 29:13–14; Jeremías 31:31–33; Daniel 2:44–45). Después
que el Libro de Mormón se publicó y se restauró el
sacerdocio, el siguiente paso trascendental de la restauración del
Evangelio fue la organización oficial de la Iglesia. En Doctrina
y Convenios 20 se encuentran las instrucciones que el Señor le dio
a José Smith acerca de cómo debía organizarla.
06 Abril 1830
La Iglesia De Cristo
|
Presidente Gordon B. Hinclkey, "50-Year Drama: A Personal View of Our History”,
Ensign, abril de 1980, págs. 11–12
Ese día de la organización
fue, sin lugar a dudas, el día de graduación de José
después de haber pasado diez años de extraordinaria preparación.
Había comenzado con la visión incomparable en una arboleda
durante la primavera de 1820, cuando el Padre y el Hijo se le aparecieron
a él, un muchacho de catorce años, y siguió con las
amonestaciones y las instrucciones que le dictó Moroni en múltiples
ocasiones. Después tuvo lugar la traducción de los anales sagrados
y la inspiración, el conocimiento y la revelación que obtuvo
por medio de esa experiencia. Se otorgó la autoridad divina, se le
confirió nuevamente al hombre el antiguo sacerdocio por medio de quienes
poseían el derecho de hacerlo: Juan el Bautista para el Sacerdocio
Aarónico y Pedro, Santiago y Juan para el de Melquisedec. Se recibieron
revelaciones, un número de ellas, en las cuales la voz de Dios se
escuchó nuevamente y las vías de comunicación se abrieron
otra vez entre el hombre y el Creador. Todo ello fue preliminar a ese histórico
6 de abril.
|
Nuestro Legado, pp. 14-15
Sidney Rigdon, quien más tarde llegó a ser miembro de la
Primera Presidencia, habló de los humildes comienzos de la Iglesia
y de la gran visión del futuro que tenían los organizadores
aun en ese entonces: "Me reuní con la Iglesia entera de Cristo en
una pequeña cabaña de troncos de nueve metros cuadrados cerca
de Waterloo, Nueva York, y comenzamos a hablar del reino de Dios como si
tuviéramos el mundo a nuestros pies; hablamos con gran confianza
... aunque no había muchas personas presentes ... vimos en visión
a la Iglesia de Dios, mil veces más grande ... y al mundo en total
desconocimiento del testimonio de los profetas y del conocimiento de lo
que Dios estaba a punto de hacer." (Conference Minutes, Times and Seasons,
1º de mayo de 1844, pp. 522-523).
Los acontecimientos que tuvieron lugar el 6 de abril de 1830 en el occidente
del estado de Nueva York han cambiado la vida de millones de personas. De
un puñado de conversos en una pequeña cabaña de troncos,
el Evangelio se ha esparcido por todo el mundo. En la actualidad, la Iglesia
está establecida en muchas tierras, a menudo en circunstancias tan
humildes como las que formaron parte de la organización inicial en
Fayette. Los santos de todo el mundo se regocijan y hallan solaz en la promesa
del Salvador: "Donde estén dos o tres congregados en mi nombre ...
he aquí, allí estaré yo en medio de ellos" (D&C
6:32).
|
El 6 de abril de 1830, José
Smith y más de 50 personas más se congregaron en la cabaña
de troncos de Peter Whitmer, padre, en Fayette, Nueva York, para organizar
la Iglesia. La ley del estado de Nueva York estipulaba que una Iglesia tenía
que tener por los menos seis miembros para poder organizarse oficialmente.
Por lo tanto, seis hombres, todos los cuales se habían bautizado y
habían visto las planchas de oro, se convirtieron en los primeros miembros
oficiales de la Iglesia. Esos hombres fueron: José Smith, Oliver Cowdery,
Hyrum Smith, Peter Whitmer, hijo, Samuel H. Smith y David Whitmer (véase
History of the Church, tomo I, pág. 76; para obtener más antecedentes
históricos al respecto, véase Nuestro Legado, págs.
14–16).
D&C 20
1 EL origen de la Iglesia de Cristo en estos últimos
días, habiendo transcurrido mil ochocientos treinta años desde
la venida de nuestro Señor y Salvador Jesucristo en la carne; habiendo
sido debidamente organizada y establecida de acuerdo con las leyes del país,
por la voluntad y el mandamiento de Dios, en el cuarto mes y el sexto día
del mes que es llamado abril,
La Iglesia también se
la llamó por algunos otros nombres durante los primeros años,
pero en abril de 1838, el Señor reveló el nombre por el cual
se conocería a Su Iglesia. ¿Qué nombre dio Él
a Su Iglesia?
D&C 115
4 porque así se
llamará mi iglesia en los postreros días, a saber,
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
La sección D&C 115
es muy importante para nosotros en la actualidad. Al final de la lección
de hoy retomaremos la misma y descubriremos algunas enseñanzas sorprendentes
para nuestra época. Mientras tanto reflexionemos ...
¿Por qué es importante que la Iglesia del Señor lleve
Su nombre?
3 Nefi 27
8 ¿Y cómo
puede ser mi iglesia salvo que lleve mi nombre? Porque si una iglesia lleva
el nombre de Moisés, entonces es la iglesia de Moisés; o si
se le da el nombre de algún hombre, entonces es la iglesia de ese
hombre; pero si lleva mi nombre, entonces es mi iglesia, si es que están
fundados sobre mi evangelio.
Para profundizar sobre la
frase "fundados sobre mi evangelio", les recomiendo repasar la Le #33 del Libro de Mormón. También
les recomiendo repasar el discurso pronunciado en abril de 2004 por el Presidente
Hinckley donde habla de la época gloriosa en que vivimos, "Ya
Rompe El Alba" (Liahona mayo de 2004, pp. 81-84).
|
|
D&C
20: Los Reglamentos Y Convenios
De La Iglesia De Cristo
|
Lyndon W Cook, The Revelations of the Prophet
Joseph Smith: D&C Section 20, page 31
Fecha: Abril 1830 (dice
Junio en el Libro de los Mandamientos)
Lugar: Fayette, Condado
de Seneca County, New York, según el Libro de los Mandamientos
Nota Histórica: Esta sección
20, conocida como "Los Reglamentos y Convenios De la Iglesia de Cristo",
sirvió como constitución para la Iglesia restaurada. 1 Esta revelación fue en su tiempo una declaración
formal de creencia y también un modus operandi escrito para administrar
los asuntos de la organización divina. 2
Con Joseph Smith y Oliver Cowdery como autores, la sección 20 pronto
se convirtió en el estándar para medir la adecuación
de conducta y procedimiento. La puesta por escrito de esta revelación
comenzó ya en 1829 pero aparentemente no se completó sino
hasta después del 6 de abril
de 1830. 3 La sección 20 se presentó
a la membresía de la Iglesia para recibir un voto de sostenimiento
el 9 de junio de 1830 en la primera conferencia de la Iglesia en Fayette,
New York. 4
Los "Reglamentos y Convenios" se leían en voz alta casi como requisito
rutinario en las primeras conferencias de la Iglesia. Pero en la medida
de que los líderes de la Iglesia adquirieron mayor dominio de la revelación,
se volvió cada vez menos frecuente la lectura completa. La referencia
contínua a la revelación, tal como queda evidenciado en la
totalidad de los registros de la Iglesia hechos durante la vida de Joseph
Smith, sirvió para enseñar tanto a los líderes como
al miembro, las normas y procedimientos correctos de la Iglesia. 5
Nota Sobre La Publicación: La sección
20 se publicó por primera vez en el Evening and Morming Star (junio 1832)
y se incluyó como capítulo 24 del Libro de Mandamientos en
1833. 6
Notas Adicionales
1. En realidad las dos secciones 20 y 22 fueron
reconocidas como los "Reglamentos y Convenios" de la Iglesia (ver Evening
and Morning Star [Junio 1832], p. 1).
2. La Sección
20 fue tenida como documento muy importante por los primeros misioneros.
Muchos de ellos registraron la revelación en forma completa en sus
diarios personales para poder citarla al momento de predicar. Además,
los certificados del Sacerdocio declaraban que el portador había sido
ordenado "según los Reglamentos y Convenios de la Iglesia". Cuando
Lincoln Haskin deseó predicar el evangelio en 1832, una revelación
estipulaba que debía "ser ordenado y recibir los reglamentos y convenios
que os he dado y algunos de los mandamientos para que pueda salir y proclamar
mi evangelio" ("Kirtland Revelation Book," p. 10).
3. Véase
un bosquejo inical de la sección 20 fechado 1829 (Joseph Smith Collection,
Church Archives), el cual declara que Oliver Cowdery recibió el madato
de escribir la sección 20.
4. Véase "Far West Record," p. 1.
5. Ibid., pp. 1-2. Ver también Lyndon
W. Cook, "The Far West Record and the Doctrine and Covenants," Seventh Annual
Sidney B. Sperry Symposium (Provo: Brigham Young University, 1979), pp.
129-39.
6. La Sección
20, con algunos cambios menores, se publicó en el Painesville Telegraph, el 19 Abril de
1831. El editor del Telegraph indicó que había obtenido una
copia del "Credo Mormón" de Martin Harris. También se publicaron
en ese momento las secciones 22 y 27:1-4.
Como pueden ver las notas de
Lyndon Cook son muy buenas. De vez en cuando voy a presentar referencias
de este autor. Ahora que aprendimos la importancia de D&C 20 para los
miembros durante los primeros años de la Iglesia, tal vez podamos
reerla y ponerla en el debido contexto en la actualidad. Les dejo a Ustedes
como tarea la mayor parte de esta lectura. Nosotros vamos a enfocarnos en
un aspecto en particular. ¿Listos?
|
Los Deberes
De Los Miembros
|
D&C 20
68 El deber de los miembros después de ser
recibidos por el bautismo: Los élderes o los presbíteros
deben disponer de tiempo suficiente para explicar al entendimiento de los
miembros todas las cosas concernientes a la Iglesia de Cristo, antes que
éstos tomen la santa cena y sean confirmados por la imposición
de las manos de los élderes, a fin de que se hagan todas las cosas
en orden.
69 Y los miembros manifestarán ante la iglesia, así
como ante los élderes, por su comportamiento y proceder a la manera
de Dios, que son dignos de ello, andando en santidad delante del Señor,
para que haya obras y fe, de acuerdo con las Santas Escrituras.
|
- Tener Entendimiento De
Todas Las Cosas De La Iglesia
- Ser Confirmados
- Tomar La Santa Cena
- Comportarse Y Proceder
A La Manera De Dios
- Andar En Santidad
Delante De Dios
- Obras Y Fe Según
Las Escrituras
|
Si bien estos deberes parecen
estar dirigidos a los recién bautizados, son detalles muy claros
y siginificativos sobre lo que espera el Señor de nosotros en calidad
de miembros de la Iglesia. Analizando estos versículos, pareciera
que todo gira en torno a un CENTRO:
Tomar la Santa Cena y Ser Confirmados
Esto se deduce
porque en la revelación se indica "que son dignos de ello" (es decir,
de tomar la Santa Cena y ser confirmados). En la Le
#2 de este año hemos hablado sobre la Expiación del Salvador.
Nosotros conmemoramos su Expiación de una manera muy personal. Traemos
a la reunión sacramental un corazón quebrantado y un espíritu
contrito.
También
en la Le #7 hablamos muy claramente sobre la Fe.
Les recomiendo repasar la Le #33 del Libro de Mormón,
en donde hablamos sobre las cualidades y la fe de Moroni. Todas estas cosas
están relacionadas con lo que aquí se detalla como deberes
de los miembros de la Iglesia.
GUÍA PARA EL ESTUDIO DE LAS ESCRITURAS:
ANDAR, ANDAR CON DIOS.
Estar en armonía con las enseñanzas de Dios
y vivir como Dios desea que viva su pueblo; ser receptivo y obediente a la
inspiración del Espíritu Santo.
GUÍA PARA EL ESTUDIO DE LAS ESCRITURAS:
SANTIDAD
La perfección espiritual
y moral. La santidad indica pureza de corazón y de propósito.
2 Timoteo 3
14 Pero persiste tú en
lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido;
15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las
cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en
Cristo Jesús.
16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar,
para redarg:uir, para corregir, para instruir en justicia,
17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para
toda buena obra.
1 Nefi 15
23 Y me dijeron: ¿Qué significa la barra de hierro,
que nuestro padre vio, que conducía al árbol?
24 Y les dije que era la palabra de Dios; y que quienes escucharan
la palabra de Dios y se aferraran a ella, no perecerían jamás;
ni los vencerían las tentaciones ni los ardientes dardos del adversario
para cegarlos y llevarlos hasta la destrucción.
25 Por tanto, yo, Nefi, los exhorté a que escucharan la palabra
del Señor; sí, les exhorté con todas las energías
de mi alma y con toda la facultad que poseía, a que obedecieran la
palabra de Dios y se acordaran siempre de guardar sus mandamientos en todas
las cosas.
Alma 31
5 Y como la predicación de la palabra tenía gran propensión
a impulsar a la gente a hacer lo que era justo —sí, había
surtido un efecto más potente en la mente del pueblo que la espada
o cualquier otra cosa que les había acontecido— por tanto, Alma consideró
prudente que pusieran a prueba la virtud de la palabra de Dios.
D&C 84
44 Porque viviréis de toda palabra que sale de la boca de
Dios.
45 Porque la palabra del Señor es verdad, y lo que es verdad
es luz, y lo que es luz es Espíritu, a saber, el Espíritu
de Jesucristo.
En relación
a la Fe y la Iglesia, recordemos algunas de las enseñanzas que recibimos
en nuestro estudio de Moroni 7:
Moroni 7
38 Porque, según las palabras de Cristo, ningún hombre
puede ser salvo a menos que tenga fe en su nombre;
por tanto, si estas cosas han cesado, la fe también ha cesado; y
terrible es la condición del hombre,
pues se halla como si no se hubiera efectuado redención alguna.
39 Mas he aquí, mis amados hermanos, opino de vosotros cosas
mejores, porque juzgo que
tenéis fe en Cristo a causa de vuestra mansedumbre; porque si no tenéis fe en él,
entonces no
sois dignos de ser contados entre el pueblo de su iglesia.
|
|
Una
Declaración Del Señor:
La Única Iglesia Verdadera Y Viviente
|
D&C 1
30 Y también, para
que aquellos a quienes se dieron estos mandamientos tuviesen el poder para
establecer los cimientos de esta iglesia y de hacerla salir de la obscuridad
y de las tinieblas, la única iglesia verdadera y viviente sobre la
faz de toda la tierra, con la cual yo, el Señor, estoy bien complacido,
hablando a la iglesia colectiva y no individualmente,
31 porque yo, el Señor, no puedo considerar el pecado con el
más mínimo grado de tolerancia.
32 No obstante, el que se arrepienta y cumpla los mandamientos del
Señor será perdonado;
33 y al que no se arrepienta, le será quitada aun la luz que
haya recibido; porque mi Espíritu no luchará siempre con el
hombre, dice el Señor de los Ejércitos.
|
La Única Iglesia Verdadera Y Viviente En
Toda La Tierra
Colectivamente Bien Complacido
Se Puede Recibir El Perdón En Forma Individual
(Arrepentimiento Y Obediencia)
|
Esta declaración de Dios
es muy importante para todos en la Iglesia. Veamos algunas definiciones de
términos:
único = se aplica
a la cosa de cuya especie no hay otras
GUÍA PARA EL ESTUDIO DE LAS ESCRITURAS:
IGLESIA DE JESUCRISTO
Un grupo organizado de creyentes
que, mediante el bautismo y la confirmación, han tomado sobre sí
el nombre de Jesucristo. Para ser la Iglesia verdadera, debe ser la del Señor;
debe tener su autoridad, enseñanzas, leyes, ordenanzas y llevar su
nombre; y debe ser gobernada por Él mediante representantes de su elección.
viviente = que tiene
vida
vida = facultad que
tienen los hombres, los animales y las plantas para desarrollarse, renovar
la propia sustancia y reproducirse
Estas definiciones
son muy interesantes. D&C 20, como dijimos, es como una constitución.
Ahí tenemos el detalle de las reglas que ordenan al grupo de creyentes.
La guía de estudio define muy bien la propiedad "verdadera" aplicada
a la Iglesia. La cualidad de viviente es muy llamativa. La Iglesia tiene vida,
y se manifiesta por las personas que la forman y la relación que Dios
establece con cada una de ellas. Todas las ordenanzas están relacionadas
con distintos momentos de la vida de las personas. El nacimiento, el bautismo,
el sacerdocio, la renovación de la salud física y emocional,
el matrimonio e incluso la muerte.
colectividad = conjunto
de personas que habitan un lugar o país; grupo social con algún
rasgo o interés común, como la raza, la nacionalidad o la religión
(comunidad)
colectivo = de una colectividad
Hyrum M. Smith y Janne M. Sjodahl, Doctrine and Covenants Commentary: Section
1., page 9-10
30-33. Por su mediación la Iglesia ha sido sacada "de la oscuridad".
Juan, el Revelador, vio a la Iglesia huir al desierto (Apo. 12:6), donde debía
permanecer por 1260 "días". Este período expiró en 1830,
y entonces la Iglesia salió, y fue revelada en su gloria, poder y
pureza prístinas. El Señor estaba "bien complacido" con la
Iglesia, sus doctrinas, preceptos, y organización, y también
con los miembros en forma general; sin embargo, con algunos Él no estaba
bien complacido, porque no condona el pecado en los miembros de la Iglesia
por el hecho de ser miembros en ella (v. 31), ni tampoco en ninguna otra
persona. Los miembros deben también arrepentirse si desean el perdón
(v. 32), y si no se arrepienten, la luz será quitada de ellos. Les
será retirado el Espíritu (v. 33).
También
la iglesia es viviente por haber sido fundada por el Dios verdadero y viviente
(D&C 20:19), y por poseer un profeta viviente como cabeza sobre la tierra
(ver la Le #17 "Un
Vidente Llega A Ser Un Gran Beneficio Para Sus Semejantes"),
y porque su organización es vital, se expande, crece y desarrolla.
Sin dejar de lado estos
aspectos fundamentales, me gustaría que aplicáramos el
término viviente a
las personas del grupo organizado de creyentes. En relación con esto,
me gustaría compartir una declaración hecha por un rabino judío
respecto de la Torá de Dios. Esta declaración puede ser adaptada
para nuestra comunidad.
KOLEL The Adult Centre For Liberal Jewish Learning
Rabbi Justin Jaron Lewis,
Congregation Iyr Ha-Melech - Kingston Ontario (Reform)
(NOTA: La cita de Rabbi Lewis no implica
mi concordancia con todos los conceptos
enseñados en el sitio web de referencia)
Isaías 42
21 Jehová se complació por amor de su justicia
en magnificar la ley (Torá) y engrandecerla.
En parte lo que hace grande
y gloriosa a la Torá (la suma entera de
las enseñanzas y tradiciones judías) es que adquiere más
variedad y riqueza con las contribuciones de cada uno de nosotros. Cada uno
de nosotros está involucrado en hacer más grande a la Torá,
ensanchando y dando forma al judaísmo de la actualidad y del futuro.
Esto no implica que alguno de nosotros podamos decidir el aspecto que deba
tener el judaísmo, y luego concertar el cambio; el tiempo y la totalidad
del pueblo judío va a decidirlo. Pero de muchas maneras, en la forma
en que practicamos el judaísmo, cómo pensamos, cómo enseñamos
a los niños, cómo hacemos obras creativas con contenido judío,
cómo vivimos como judíos, así estamos creando las posibilidades
para el judaísmo de nuestro tiempo y desde donde emergerá el
futuro. Podemos elegir tomar parte en este proceso con mayor o menor grado
de conciencia o determinación, pero todos estamos embarcados en esto.
Ahora podemos
releer lo anterior reemplazando algunas palabras:
En parte lo que hace grande
y gloriosa a las Santas Escrituras
(la suma entera de
las enseñanzas y tradiciones SUD) es que adquiere más variedad
y riqueza con las contribuciones de cada uno de nosotros. Cada uno de nosotros
está involucrado en hacer más grande a la Ley de Dios, ensanchando y dando
forma al mormonismo de la
actualidad y del futuro. Esto no implica que alguno de nosotros podamos decidir
el aspecto que deba tener el mormonismo,
y luego concertar el cambio; el tiempo y la totalidad del pueblo mormón va a decidirlo.
Pero de muchas maneras, en la forma en que practicamos el mormonismo, cómo pensamos,
cómo enseñamos a los niños, cómo hacemos obras
creativas con contenido mormón,
cómo vivimos como mormones,
así estamos creando las posibilidades para el mormonismo de nuestro tiempo y
desde donde emergerá el futuro. Podemos elegir tomar parte en este
proceso con mayor o menor grado de conciencia o determinación, pero
todos estamos embarcados en esto.
Esta declaración
es muy interesante. Hay varios aspectos a discutir. El que me interesa en
particular es cómo cada uno de nosotros puede contribuir en parte a
la Iglesia viviente. Ya antes mencionamos que la incredulidad había
traído condenación SOBRE TODA LA IGLESIA (repasar la Le #4). Así que es muy claro ver cómo
lo que hacemos, hablamos, pensamos, enseñamos tiene una influencia
sobre toda la comunidad SUD. Si logramos tener mayor espiritualidad como pueblo,
el Señor bendecirá a la Iglesia con más revelaciones,
con más crecimiento, con todos los aspectos de vida espiritual. Y seremos
capaces de establecer y redimir a Sión (en otras lecciones hablaremos
de este concepto). Veamos este hermoso ejemplo de Nefi:
2 Nefi 25
26 Y hablamos de Cristo, nos regocijamos en Cristo, predicamos de
Cristo, profetizamos de Cristo y escribimos según nuestras profecías,
para que nuestros hijos sepan a qué fuente han de acudir para la remisión
de sus pecados.
Podemos hablar
de Cristo en la Iglesia y en la famila, podemos regocijarnos, podemos predicar,
podemos profetizar y escribir. Estamos en los momentos previos al segundo
advenimiento. Recordemos esto:
Alma 39
17 Y ahora tranquilizaré
un poco tu mente sobre este punto. He aquí, te maravillas de por qué
se deben saber estas cosas tan anticipadamente. He aquí te digo, ¿no
es un alma tan preciosa para Dios ahora, como lo será en el tiempo
de su venida?
18 ¿No es tan necesario que el plan de redención se
dé a conocer a este pueblo, así como a sus hijos?
19 ¿No le es tan fácil al Señor enviar a su ángel
en esta época para declarar estas gozosas nuevas a nosotros tanto como
a nuestros hijos, como lo será después del tiempo de su venida?
Podemos saber estas cosas. Podemos
experimentar la remisión de los pecados, y enseñar a la nueva
generación sobre la Expiación de Cristo. La semana pasada hablamos
del sacerdocio y de las llaves que abren la Tesorería del Señor.
Esta es la Iglesia verdadera y es viviente, y cada uno de nosotros tiene algo
que aportar para que la Iglesia crezca en santidad y esté lista para
recibir al Señor.
Enseñanzas De Los Presidentes De La Iglesia:
Brigham Young, p.46
Con frecuencia oímos decir que los oráculos vivientes de Dios
deben conservarse en la Iglesia a fin de que el Reino de Dios pueda establecerse
y desarrollarse en la tierra. Quiero ofrecer otra versión de tal sentimiento.
Yo digo que los oráculos vivientes de Dios, o el Espíritu de
revelación debe descansar en toda y cada persona para que pueda conocer
el plan de salvación y permanecer en el camino que la conducirá
a la presencia de Dios (DBY, 38).
|
|

Para finalizar analizaremos brevemente algunos versículos
de D&C 115. Nos sorprenderá descubrir que esta revelación
está preparada para aplicarse hoy en el año 2005, y es un ejemplo
de cómo engrandece Dios Su Torá, Su instrucción, Su palabra.
Iglesia De Jesucristo De Los Santos De Los
Últimos Días:
¡Levantaos Y Brillad!
|
D&C 115
DE cierto, así te dice el Señor, a ti, mi siervo José
Smith, hijo, y también a mis siervos Sidney Rigdon y Hyrum Smith, así
como a tus consejeros que son, y que sean nombrados más adelante;
|
= se dirige a la Primera Presidencia
de 1838 y a todas las presidencias que serían nombradas más
adelante
|
2 como también
a ti, mi siervo Edward Partridge, y a tus consejeros;
|
= se refiere al Obispado Presidente, y por
extensión a todos los obispados de Sión
|
3 y también
a mis siervos fieles del sumo consejo de mi iglesia en Sión, porque
así se llamará,
|
= le habla a los miembros del Sumo Consejo
|
y a todos los élderes
y pueblo de mi Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
esparcidos por todo el mundo;
4 porque así se llamará mi iglesia en los postreros
días, a saber, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos
Días.
|
= habla a todos
los élderes de la Iglesia y a toda la membresía de la Iglesia
(confirmando los componentes del grupo ordenado de creyentes)
|
5 De cierto os digo a
todos: Levantaos y brillad, para que
vuestra luz sea un estandarte a las naciones;
6 a fin de que el recogimiento en la tierra de Sión y sus estacas
sea para defensa y para refugio contra la tempestad y contra la ira, cuando
sea derramada sin mezcla sobre toda la tierra.
|
= de esta forma magnificamos
la ley de Dios, Sus instrucciones, Su palabra. Y de esta manera el Señor
explica el nombre de la Iglesia al decir "de los Últimos Días".
Somos los santos recogidos en Sión (parte central) y en sus estacas
(por todo el mundo).
|
16 Pero si mi pueblo la
edifica de acuerdo con el modelo que yo muestre a su presidencia, a saber,
mi siervo José y sus consejeros, entonces la aceptaré de las
manos de mi pueblo;
|
= ya aquí
podemos ver el tema del recogimiento relacionado con los Templos del Señor,
y cerramos el tema de la Iglesia viviente, una vez más con el papel
protagónico de la Primera Presidencia y de los profetas vivientes
|
17 y además, de
cierto os digo, es mi voluntad que se edifique la ciudad de Far West rápidamente
mediante el recogimiento de mis santos;
18 y que también se designen otros lugares como estacas en
las regiones inmediatas, según lo que se le indique a mi siervo José
de cuando en cuando.
19 Pues he aquí, estaré
con él y lo santificaré delante del pueblo; porque a él he dado las llaves de este reino y
ministerio. Así sea. Amén.
|
= Gordon B. Hinckley
es el sucesor de José Smith. El Señor está con él,
y posee las llaves del reino. Ejercemos la autoridad del sacerdocio bajo su
guía.
La Primera Presidencia y todo miembro y cada miembro de la Iglesia, como
comunidad, debe levantarse y brillar y edificar Sión.
|
|
Himnos de Sión, 1981
#3, "Brillad, Brillad"
Pequeña luz la mía es
De fe y oración;
mas brilla con esplendidez,
mi luz de Dios es don.
Mi luz no debo esconder
me dijo el Señor;
y siempre yo la hago ver
a todos con amor.
Pequeña luz, brillad, brillad,
en cada corazón;
a otras almas alumbrad,
que buscan ese don.
Coro
Brillad, brillad, siempre dando luz;
Brillad, brillad, al Rey Jesús.
Ésta es una fotografía
de la cabaña de troncos de Peter Whitmer, padre, la cual se reconstruyó
sobre
los cimientos de la antigua casa en Fayette, Nueva York, E.U.A.
El 6 de abril de 1830, se reunieron en esta cabaña unas sesenta personas
para presenciar
la organización oficial de la Iglesia de Jesucristo
Copyright © 2005 por Daniel Plata. Todos los derechos
reservados. Ninguna parte de este texto se puede
reproducir en forma o medio alguno para lucro comercial
sin el previo consentimiento por escrito por parte del
autor. Se pueden hacer copias digitales o impresas para distribuir
en forma gratuita para uso personal y público sin
uso comercial.
|